Una mirada a la capital de la isla caribeña que hacia mediados del siglo XX derrotó a una sangrienta dictadura y defendió a ultranza su soberanía frente a los atropellos de Estados Unidos, convirtiéndose en un faro de lucha para todos los pueblos oprimidos. A través de las décadas resistió atentados, bloqueo económico, agresiones, escasez de recursos, invasiones, huracanes, aislamiento y soledad. Sus calles son un testimonio vivo de esos años, y caminarla es descubrir la infinita riqueza humana de su gente y la entrañable calidez de un país que ha sabido escribir su propia historia y no ha dejado de creer en la solidaridad.





Quintín Quintana es un peregrino investigador de las raíces culturales en que se hunden las diversas músicas de América. Desencantado de los conservatorios y academias, ha iniciado su propio viaje para conversar con la enorme riqueza sonora de un territorio infinito. Contra los prejuicios y cegueras importadas desde Europa, aquí comparte con nosotros su voluntad de recuperar el sentido filosófico de esa poderosa corriente vital que constituye la expresión decisiva de todos los pueblos.